Si la curiosidad te mata pero las enciclopedias te
aburren, ¡este libro es para ti!
Comprar en:
Compártelo
Si de hacer preguntas raras se trata... ¡yo tengo el récord!
Por suerte mi papá es científico y me las responde todas, todas, todas... Para este episodio, mi selección será:
-¿Se tiraban peos los dinosaurios?
-¿¡Qué hago para que se me pase el hipo!?
-¿Envejezco cuando me baño?
-¿Por qué la gente tiene distinto color de piel?
-Y por supuesto: ¿¡qué son los mocos!?
Entre muchas otras... ¡No cambien de
... leer másInspirado en las preguntas (¿por qué se me arrugan los dedos al bañarse?; o ¿Se tiraban peos los dinosaurios?;
Gabriel León, bioquímico y doctor en Biología Celular y Molecular de la Universidad Católica, autor de los geniales
Todo comenzó, cuando la hija del escritor tenía 4 años le hizo el comentario que estaba viejita por tener la
... leer más
Inspirado en las preguntas (¿por qué se me arrugan los dedos al bañarse?; o ¿Se tiraban peos los dinosaurios?; o ¿!Qué hago para que se me pase el hipo!?. y por supuesto: ¿¡qué son los mocos!?) que alguna vez le realizo su hija María Paz desde cuando tenia 4 años, nos responderá una selección de 15 interrogantes mas comunes. La portada y el texto es acompañado de ilustraciones realizadas por Paula Balbontín. Hoy en día no es fácil encontrar una historia que te atrape sobre todo si se trata de la divulgación científica, es por eso que ¿Qué son los mocos?, me encanto más de lo normal. Es tan ligero de leer y estimulante que no te das ni cuenta cuando llegas a su final. Se los recomiendo a todos los que amen este tipo de literatura, y a los que les gusta las narraciones sencillas y que te dejan alguna enseñanza. Te deja con ganas de más y merece ser leído varias veces. Lo mejor que le he encontrado a esta historia es como llega a llamar la atención de muchos niños, con preguntas que normalmente nos hacemos y con explicaciones divertida.