En esta obra se analiza la inspiración detrás de cada canción escrita por los Beatles, incluyendo la totalidad de sus álbumes de estudio.
Comprar en:
Compártelo
A diferencia de otros libros, Las canciones de The Beatles contiene las 207 canciones escritas por el cuarteto de Liverpool, con información aportada por la extensa investigación de Steve Turner.
Cada álbum comienza con una introducción general, seguida de un análisis de cada canción. Incluye material del Live At The BBC y Antología I-III.
Bueno, este me ha tomado un poco de tiempo para ordenar mis pensamientos. Es un poco diferente de The Chalk
La desaparición de Annie Throne es un libro de la autora C.J. Tudor, una novela negra que nos llevará de la
Tenía ganas de leer este libro, por que el hombre de tiza, de la misma autora, me encantó. La cosa es que este
La anterior novela del autor (el hombre de tiza) no lo leí porque no me llamaba demasiado la atención, pero
El libro comienza pisando fuerte, unos policías descubren un suicido de una mujer en su casa, era maestra del
El libro comienza fuerte, muy fuerte. Una pareja de policías descubre el cuerpo suicidado de una mujer en su
4,5/5
He caído prendada de la pluma de C. J. Tudor
Con un estilo fresco, sarcástico y directo, la
Es la primera vez que leo algo de la autora y la verdad es que no me ha defraudado.
El protagonista de
Cuando leí ?El hombre de tiza? ya marqué a esta autora como una a tener en cuenta dentro de las novelas de suspense
Un final sorprendente. Pero bueno, empecemos por lo primero, por lo que más se ve: su portada. Me gusta su diseño
Este ha sido mi primer libro de C. J. Tudor, me habían hablado muy bien de la autora y tenía ganas de probar
Una lectura ágil, ingeniosa, que te mantiene en vilo hasta el final, llena de mentiras, suspense, secretos y
Cuando me ofrecieron leer la nueva novela de la autora, no lo dude. Su primera novela, El Hombre de Tiza, me
Comparada por algunos con Stephen King, C.J. Tudor muestra en esta narración auténtica maestría para ese suspense
Joe Thorne, profesor de lengua y literatura, vuelve a su pueblo natal después de muchos años fuera. Ha decidido
"No puedes enfrentarte a los lobos que acechan a tu puerta mientras luchas contra un león en el salón".
El
"Tiene gracia cómo los buenos recuerdos pasan volando como mariposas: fugaces, frágiles, imposibles de retener
¿Cuántas cosas del destino tenemos que volveríamos atrás en el tiempo? pues muchas, cosas buenas o malas. Este
"Tiene gracia cómo los buenos recuerdos pasan volando como mariposas: fugaces, frágiles, imposibles de retener
... leer más
"Tiene gracia cómo los buenos recuerdos pasan volando como mariposas: fugaces, frágiles, imposibles de retener sin aplastarlos. En cambio, los malos -el sentimiento de culpa, el bochorno- permanecen allí, como parásitos, royéndote desde dentro"
C. J. Tudor. La desaparición de Annie Thorne.
Joe regresa al pueblo de su infancia, una localidad minera a la que vuelve para dar clases en el instituto. Ha vuelto para reencontrarse con un pasado que todavía sigue muy vivo en su memoria. Su familia tuvo que superar una tragedia. A ver cómo contamos algo sin destripar el libro. Annie, la hermana de Joe, regresa a casa después de sufrir un mmmmm en una mmmm que parecía abandonada y donde había muchos restos de mmmm. Annie sufrió un mmmm en esa mmmm y todos la daban por mmmm. Pero vuelve a casa. Pasa allí la noche. Al día siguiente desaparece durante varias horas y cuando regresa ya no es la misma. Años después, Joe recibe un correo electrónico que dice que lo que le ocurrió a su hermana esta volviendo a pasar. Así que Joe decide volver a ese pueblo de su infancia. Se mete a vivir en una casa que parece maldita, ya que allí vivía una antigua profesora que se pegó un mmmm después de, supuestamente, mmmm a su hijo. Así que tenemos dos planos temporales. Lo que ocurrió hace años con Annie y lo que está pasando en el presente. La historia narra el reencuentro de Joe con su pasado, con la pandilla de amigos que tuvo durante la infancia y cómo aquellas relaciones tienen consecuencias en la actualidad. Es, también, un libro sobre el acoso escolar. Sobre las elecciones que hacemos a lo largo de la vida, sobre cómo confiamos en quien no deberíamos y nos unimos con quien creemos que nos puede proteger (y en realidad nos está haciendo daño). Es también un juego sobre la ludopatía. Sobre los sucesos del pasado que nos persiguen (282) y aquellos que intentamos olvidar. Sobre cómo de adultos replicamos lo que fuimos de niños (258). Me engancho sin problema en la primera parte del libro, pero debo reconocer que poco a poco me voy desentendiendo de la historia. Y esto es horrible en un thriller, donde supuestamente tu atención tiene que estar cada vez más atrapada. No lo consigo. Y el giro final, sobre quién reclama qué a Jose no me convence. Para leer en un par de sentadas. Pero poco más.