Si quieres conocerte, comienza por explorar el mundo.
Un mundo finalmente libre de opresión.
Comprar en:
Compártelo
En su libro más autobiográfico, Paulo Coelho nos lleva a revivir el sueño transformador y pacifista de la generación hippie.
Paulo es un joven que sueña con ser escritor, se deja el cabello largo y sale al mundo en busca de la libertad, para darle un significado profundo a su vida. Una travesía que lo lleva desde el famoso "Tren de la muerte a Bolivia", después Perú, Chile y Argentina, hasta el encuentro
... leer másEn esta oportunidad el autor nos trae una historia situada en los años 60 en Paris, que habla de la amistad
No tenia muchas expectativas con el libro, porque hasta el momento no había leído nada de Paulo Coelho, pero
... leer más
No tenia muchas expectativas con el libro, porque hasta el momento no había leído nada de Paulo Coelho, pero me sorprendió mucho. En ciertos momentos me llevaba a reflexionar por cosas que les pasaban a los personajes, diálogos y también porque tiene frases muy buenas.
Los protagonistas Karla y Paulo son increíbles, considero que Coelho mantuvo ciertas características en las personalidades de ambos porque me parecieron personajes super realistas, las descripciones, el modo en que se expresan tan libremente, me encantaron.
Karla es una chica alegre, fuerte, y libre que busca vivir cada día como si fuese el ultimo. Paulo es un joven que se aventura a otro continente en busca de su inspiración para escribir, es un personaje muy reservado.
Ambos personajes se conocen por casualidad del destino en Ámsterdam, y conectan aún más entre ellos cuando parten su viaje en el ?Magic Bus? visitando diferentes destinos.
En el libro se van a encontrar con muchas referencias a la comunidad/cultura Hippie de los años ?70, cosa que me pareció muy interesante poder conocer más sobre ello y como eran los característicos viajes de la época. Se mencionan sus vestimentas coloridas, su característica del libre pensamiento, la música típica que escuchaban, entre otras cosas. Paulo Coelho nos permite conocer más sobre las cosas fuertes que le pasaron, como también sus vivencias fuera de Brasil que lo inspiraron a escribir sus libros.
En el libro también encontraran contenido histórico como: los conflictos armados que existían en ese momento, las políticas de los diferentes países, como eran vistos los turistas en ese entonces en países extranjeros, entre otras cosas.
Es un libro super ligero y fácil de leer, lo leí en tres días e incluso si hubiera tenido más tiempo seguro lo terminaba antes. Me gustó mucho. Lo recomiendo bastante, aún más si son seguidores del autor.