Dos hermanas buscan su propio camino hacia la supervivencia, el amor y la libertad en la Francia ocupada durante la Segunda Guerra Mundial.
Comprar en:
Compártelo
50 semanas en el TOP10 del New York Times
Más de 1.500.000 ejemplares vendidos
Uno de los 10 libros más vendidos en USA en 2015
Premio Goodreads Mejor Novela de Ficción Histórica
FRANCIA, 1939. En el tranquilo pueblo de Carriveau, Vianne Mauriac se despide de su marido, Antoine, que debe marchar al frente. Ella no cree que los nazis vayan a invadir Francia, pero lo hacen. Cuando un capitán alemán requisa la
... leer másDesde hacía mucho tiempo estaba en un bucle constante de bloqueo lector, las novelas no me llenaban, no disfrutaba
En Carriveau, Francia vive Vianne Mauriac la cual se tiene que despedir de su marido el cual va al frente a
Al principio me resultó un poco pesado pero conforme iba avanzando en la lectura, me fui enganchando más y más
He de reconocer que el libro llevaba en la estantería de mi biblioteca virtual bastante tiempo ya que aunque
Este libro es una delicia para los amantes de la historia y en concreto de la historia sobre la II Guerra Mundial.
Vianne e Isabelle fueron dejadas de lado por su padre después de que su madre muriera y él no fuera capaz de
La invasión alemana ronda a Francia y sus habitantes. Tras la primera guerra mundial los europeos temen lo que
Reseña
Cuando la madre de Vianne e Isabelle muere, su padre incapaz de superar lo que vivió en la guerra
Esta novela nos relata la historia de dos hermanas francesas: Vianne e Isabelle muy diferentes entre sí y como
«En el amor descubrimos quiénes queremos ser; en la guerra descubrimos quiénes somos».
He leído todos
Nunca antes había leído un libro de esta temática y la verdad es que he descubierto que es una categoría que
OPINION
La historia nos sitúa en Francia en un pueblo llamado Carriveau, Donde nuestra protagonista
Reseña:
La verdad es que tenía muchas ganas de leer este libro pero me cuesta mucho leer en digital y
Spoiler. Nos aventuramos a una historia sumamente emocionante. Volamos a la Francia de 1939. Vianne e Isabelle
En el ruiseñor, nos encontramos en el inicio de la segunda guerra mundial, y la novela transcurre hasta el final
La verdad es que siempre me han llamado la atención las novelas históricas. He admirado la capacidad de los
El ruiseñor Kistin Hannah
En el amor descubrimos quiénes queremos ser.
En la guerra descubrimos
Tenía muchas ganas de leer este libro porque sabía que trataba sobre la Segunda Guerra Mundial, época que me
Creo que a estas alturas no sorprendo a nadie si confieso que me atraen las novelas ambientadas en la II Guerra
Hoy os voy a hablar de un libro que probablemente vaya directo al Top 10 de mis mejores lecturas de este año.
Lo que más me ha impresionado de esta lectura ha sido la ambientación de la historia. Situada en el París de
Es un libro que no puedes dejar de leer. Reconozco que al principio me costó un poco engancharme por cómo está
Este es el primer libro que leo de Kristin Hannah. Me topé con multitud de reseñas hablando maravillas del libro
La historia no tiene nada de novedosa pero a todas aquellas personas a las que les gusten los libros con historias
Las novelas sobre la II Guerra Mundial siempre son un incentivo a la hora de leer para mí. Es una época que
... leer más
Las novelas sobre la II Guerra Mundial siempre son un incentivo a la hora de leer para mí. Es una época que me apasiona porque en esos años, 1939 y 1945, ocurrieron muchas cosas en Europa que trastocaron la vida de las personas pero también la sociedad, cultura y valores, al menos tal y como los conocíamos entonces. Es una época convulsa que estuvo marcada por la tragedia. Lo que muchos conocemos es el Holocausto nazi, pero a veces desconocemos hasta donde llego y hasta que lugares tan insospechados llego tal barbarie.
En esta época convulsa también cabe destacar un movimiento que sale mucho en las películas y que hizo o aporto su granito de arena a que la guerra acabara y a que las barbaries cometidas por el nazismo tomaran fin. Fue la ?Resistencia Francesa? . Un conjunto de movimientos que resistieron frente a la ocupación nazi del país y frente al gobierno colaboracionista de Vichy. Fue un movimiento sobre el que he tenido poca oportunidad de leer y que creo que se merece muchas más novelas y muchas más páginas en la historia de esta gran guerra.
Por este movimiento y por este motivo me llamo tanto la atención esta novela. El Ruiseñor es el apelativo que se da a una gran figura de la resistencia francesa, que marca el transcurrir de la novela y del que también sabemos sus múltiples logros. Aunque ya en si el movimiento y como funciona, es algo que se narra en la novela, al mismo tiempo me parece tremendamente interesante el desarrollo de como se forma esta figura, la figura de El Ruiseñor. Esta figura no nace de la nada, sino que nace de una serie de acontecimientos que vemos contados de primera mano y que son la razón de ser, son la base por la que esta persona llega a ser alguien temido por los alemanes y un héroe para sus compatriotas.
Nos encontramos en la Francia ocupada donde dos hermanas muy diferentes tiene la determinación de sobrevivir. Vianne una mujer, ama de casa, felizmente casada ve como debe despedirse de su marido por que debe marchar al frente. Al mismo tiempo con un hijo pequeño ve como los alemanes con el beneplácito de Vichy ocupan su pueblo, se hacen con el control de todo y como ella y sus vecinos deben alojarlos en sus casas. Lejos de pretender ser una ocupación pacífica, es una ocupación marcada por la tensión y el desasosiego; algo a lo que Vianne debe enfrentarse de la manera que pueda. En el otro lado vemos a Isabelle, una muchacha joven y rebelde que se indigna ante el comportamiento que tienen los alemanes y que al contrario que su hermana no puede resignarse sino luchar. Isabelle cree que los franceses pueden luchar contra los nazis incluso dentro de Francia.
Como se puede ver son dos hermanas muy diferentes. Es fácil sentir empatía por una de ellas pero lo que si recomiendo es no juzgar. Ninguno sabemos, pese a la gran cantidad de información, datos y documntales, lo que es realmente vivir con el terror de aquella época en nuestras vidas. No creo que la intención de la autora sea presentarnos la historia de estas dos hermanas para juzgarlas y que el lector decida que esta bien y que esta mal sino entender aquella época y entender que el ser humano es muy complejo. Ninguno sabemos como afrontaríamos una situación así en caliente, en ese preciso instante, tanto Vianne como Isabelle toman decisiones con las que tienen que vivir, y sobre todo asumir y aceptar las consecuencias de estas decisiones.
Creo que se trata de una novela muy completa, donde podemos encontrar hechos reales, pero personajes complejos donde las cosas pueden no ser blancas o negras y donde prima es sobrevivir a toda costa. Para los amantes de la novela histórica, sin duda recomiendo esta novela porque aporta mucho a una época sobre la que se ha escrito mucho y sobre la que creo que nunca se podrá dejar de escribir.